Letreros, este año ha sido bastante duro y no hemos tenido tiempo para preparar un especial de verano, pero no queremos que en agosto os quedéis sin juegos. Por eso hemos desempolvado varios Experimentos que esperamos os resulten entretenidos (y si os gustan, quizás se queden más tiempo con nosotros…)
El experimento de hoy es… Escaletras
Os ha entrado un síndrome y habéis decidido comenzar todas vuestras frases del mismo modo, pero cada inicio es una evolución del anterior… ¿Confuso? Seguid leyendo para tenerlo más claro.
¿En qué consiste Escaletras?
- Os damos una letra con la que debéis comenzar vuestro texto.
- La siguiente frase después de punto comenzará con las dos primeras letras de la primera palabra del texto. La siguiente frase, después del segundo punto, comenzará con las tres primeras letras de la primera palabra de la segunda frase. Y así, sucesivamente.
- Frase a frase vais subiendo peldaños, combinando esas letras como consideréis (en 1, 2 o 3 palabras diferentes, pero deben ser las primeras de cada frase).
- Cada palabra que comience una frase debe ser diferente a las anteriores.
- La extensión MÍNIMA es de 5 FRASES separadas por punto.
- El tema es totalmente libre
Ejemplo de Escaletras
Si os damos la letra «S» para comenzar el texto:
1° frase: «Siempre … .»
2°frase: «SImulas… .»
3°frase: «SIMios… .»
4°frase: «SIMIlares… .»
5°frase: «SI MILes… .»
¿En qué no consiste Escaletras?
- No comencéis cada frase con la misma palabra (los atajos, para llegar antes a la playa)
El primer peldaño de esta Escaletras
La primera letra con la que debéis comenzar vuestro texto es la:
O
¿Cómo puedo participar?
Para poder participar, tenéis que dejar vuestro relato en los comentarios de este artículo. Si habéis participado anteriormente en esta web, el texto se publicará (casi) al momento. De no ser así, tendréis que esperar a que aprobemos su publicación, tened un poco de paciencia.
¡A jugar, Letreros, os leemos!
#EntrenaTusLetras #escritora #escritor #SinJugadoresNoHayJuego
Deja una respuesta